Experiencia
Nacida al pie del Montseny, he estado relacionada con la naturaleza al largo de tota la mi vida. Empecé a hacer cerámica con 7 años, dándome cuenta de que jugando con la tierra, podía representar volúmenes que la evocaran. Convirtiéndola así en un lenguaje más para mí.
Formación
Mi formación universitaria pasa en un primer momento por la Ingeniería téc. de industria Alimentaria que me serviría para adquirir una base de conocimientos de física y química muy útiles para el mundo de la cerámica. Posteriormente pasaría por la facultad de Bellas Artes para ampliar los conocimientos en el ámbito artístico.
A continuación se listan los cursos y monográficos de formación específica:
- Itinerario cerámico por Japón, visita a Arita, Tokoname, Seto, Tajimi, Nara, Kyoto, Nagoya y Shigaraki.
- Curso profesional de Alfarería en la Escuela de Cerámica de la Bisbal
- Curso de Porcelana impartido por la ceramista Kazuko Uga dentro de las jornadas en torno a la cerámica japonesa Tokoname-Agost
- Curso de Cerámica de Alta Temperatura en la escuela Massana de Barcelona
- Técnicas decorativas con porcelana de papel a cargo de la ceramista belga Anima Roos organizado por la Escuela-taller de cerámica del Museo del Càntir de Argentona
- Inerte pero vivo a cargo de Carmen Ruiz en el taller Alafia de Vinalesa, València
- Fotocerámica con dicromatos impartido por la ceramista Elisabet Moretó
- Esmaltes de alta temperatura en la Escuela de Arts i Oficis de Barcelona con la profesora Magada Martí i Coll
- Jornadas profesionales Enfanga't 06 i 07
- Iniciada en el 1985 en el taller Jorca de St Celoni
Premios y exposiciones
- Artista residente en el Centro de Arte La Rectoria de St Pere de Vilamajor
- Exposición colectiva Transart'14 en el Centro de Arte La Rectoria de St Pere de Vilamajor
- Beca Master Class Training Course en Cerámica en Grennan Mill, Thomastown, Irlanda financiada por el programa de la UE Leonardo da Vinci (Crafts and Design in Europe)
- Exposición de piezas de porcelana Parlem d'interaccions colaboración con Alexandra Ortiz, artista visual
- Performance Pell de fang en colaboración con Anna Capacés como actriz, Nico Flors como músico y Alexandra Ortiz como artista visual
- Instalación interactiva Eidós colaboración con Alexandra Ortiz, artista visual
- Beca de colaboración en el proyecto Ceràmiques de Jordi Martoranno en la EMA La Mercè de Girona
- Racó de mar, Premio Artesania de Catalunya del XXVII concurso de Cerámica de Quart
- Eriçó, pieza seleccionada en el LXXX concurso de cerámica de la Rambla, Córdoba
- Dirección tècnica y artística del proyecte de arte y de actuación social Unitats Familiars
- Exposición colectiva de artistas jóvenes del Baix Montseny Aquí i Ara 2014
- Exposición individual Geometries Orgàniques en el Centre Cultural La Bòbila de l'Hospitalet de Llobregat
- Exposición colectiva Vibracions de Porcellana a l'ACC
- Exposición colectiva Contraposat o complementari a l'ACC
- Escultura-proyecto el Arbre del Reguissol para el IES Reguissol
Experiencia profesional
- Organizadora de los cursos: Terres Sigillates con Arnau Trullén, Terras Sigillatas de alta temperatura con Joaquín Vidal, Paperclay aplicado a la joyería con Trinidad Contreras, Esmaltes de alta temperatura con Carmen Ruiz, Pasta egipcia con Eli Moretó.
- Organizadora del ciclo Japanese Days, 1ª ed. con las artistas Kazuko Uga y Chikako Yoshikawa
- Organización del concurso-exposición Starting Point 2015
- Coordinación de cursos en en el Centro de Arte La Rectoria de St Pere de Vilamajor
- Charla presentación del panorama cerámico en España y de su obra personal en el Tounomori Ceramic Art Institute Training Center de Tokoname, Japón
- Docencia en su taller en Sta Mª Palautordera, Barcelona
- Cursos monogràfics de Porcelana paperclay en el Centre d'Art La Rectoria a St Pere de Vilamajor, en el taller de Eli Moretó y en La Nau, centro de arte, en Barcelona
- Profesora de torno en el taller El Torn de Barcelona, dirigido por Martin Loew
- Talleres Embruta't para el Ayuntamiento de Sta Mª Palautordera
- Proyecto infantil Tastet
- Miembro organizador de la Asociación de Ceràmica La Xamota
- En las escuelas CEIP Matagalls y CEIP Fontmartina